Skip to Main Content

Escritura Profesional

Esta guía ayuda con cómo redactar currículums/resumens, cartas de presentación y correos electrónicos.

Currículum/Resumen

Un currículum es un documento formal que proporciona un resumen conciso de la educación, experiencia laboral, habilidades y calificaciones de una persona. Sirve como una herramienta de marketing para los solicitantes de empleo, presentando su experiencia relevante y habilidades a posibles empleadores.

  1. Información de contacto: El currículum comienza con el nombre completo del solicitante, número de teléfono, dirección de correo electrónico y, opcionalmente, su dirección. Esta información permite a los empleadores contactar fácilmente al candidato para una mayor consideración.
  2. Objetivo o Resumen del Currículum: Una declaración breve al comienzo del currículum que resalta los objetivos profesionales del candidato, sus principales calificaciones y lo que pueden aportar al puesto. Esta sección proporciona una visión general de la propuesta de valor del solicitante.
  3. Experiencia Profesional: Esta sección describe la historia laboral del candidato en orden cronológico inverso, comenzando con el puesto más reciente. Incluye el nombre de la empresa, el título del puesto, las fechas de empleo y una descripción de responsabilidades y logros en cada puesto. Esta sección demuestra la experiencia relevante y los logros del candidato.
  4. Educación: En esta sección se enumera la formación académica del candidato. Incluye el nombre de la institución, el título o diploma obtenido, la fecha de graduación (o fecha prevista) y cualquier honor académico o logro. Esta sección destaca las calificaciones y el conocimiento del candidato.
  5. Habilidades: Esta sección resalta las habilidades y competencias relevantes del candidato. Incluye tanto habilidades técnicas (habilidades específicas del campo) como habilidades blandas (cualidades y atributos personales). Esta sección ayuda a los empleadores a evaluar rápidamente las calificaciones y la idoneidad del candidato para el puesto.
  6. Secciones adicionales: Dependiendo de la experiencia del individuo y los requisitos del trabajo, se pueden incluir secciones adicionales. Estas pueden cubrir certificaciones, afiliaciones profesionales, dominio de idiomas, proyectos relevantes, publicaciones o trabajo voluntario.
  1. Comprender el propósito: Antes de comenzar a escribir tu currículum, comprende su propósito. Es una herramienta de marketing que muestra tus habilidades, calificaciones y experiencias a posibles empleadores. El objetivo es asegurar una entrevista, por lo tanto, personaliza tu currículum para resaltar tus fortalezas relevantes.
  2. Elige el formato adecuado: Existen diferentes formatos de currículum, como el cronológico, funcional y combinado. Selecciona el formato que se ajuste mejor a tu experiencia y al trabajo al que estás aplicando.
  3. Encabezado e información de contacto: Inicia tu currículum con un encabezado claro y profesional que incluya tu nombre completo. Proporciona tu información de contacto, como número de teléfono, dirección de correo electrónico y URL de tu perfil de LinkedIn. Facilita a los empleadores contactarte.
  4. Escribe un resumen/declaración de objetivo convincente: Crea un resumen o declaración de objetivo concisa que resalte tus principales calificaciones, metas profesionales y lo que puedes aportar. Ajusta esta sección para que se alinee con el trabajo específico al que estás aplicando.
  5. Enumera tu experiencia profesional: Comienza con tu trabajo más reciente y retrocede en el tiempo. Incluye el nombre de la empresa, el cargo, las fechas de empleo y una breve descripción de tus responsabilidades y logros. Enfócate en logros cuantificables y utiliza verbos de acción para mostrar tu impacto.
  6. Destaca tu educación: Proporciona detalles sobre tu formación académica, incluyendo títulos, certificaciones y cursos relevantes. Incluye el nombre de la institución, el campo de estudio, la fecha de graduación y cualquier honor o logro académico.
  7. Muestra tus habilidades: Crea una sección dedicada para resaltar tus habilidades y competencias. Incluye tanto habilidades técnicas (por ejemplo, lenguajes de programación, conocimientos de software) como habilidades blandas (por ejemplo, comunicación, liderazgo). Ajusta esta sección de acuerdo a los requisitos del trabajo al que estás aplicando.
  8. Incluye secciones adicionales: Dependiendo de tu experiencia y el trabajo, considera agregar secciones como:
  • Certificaciones y capacitaciones: Enumera cualquier certificación o programa de capacitación relevante que hayas completado.
  • Proyectos y publicaciones: Destaca proyectos o publicaciones importantes en los que hayas participado.
  • Trabajo voluntario y actividades extracurriculares: Menciona cualquier trabajo voluntario o participación en clubes/organizaciones que demuestren habilidades o intereses relevantes.
  • Logros y premios: Muestra cualquier logro destacado o reconocimiento que hayas recibido.
  1. Utiliza verbos de acción y cuantifica los resultados: Al describir tus experiencias, utiliza verbos de acción fuertes para demostrar tus contribuciones. Además, cuantifica tus logros incluyendo números, porcentajes u otros resultados medibles para mostrar el impacto que has tenido.
  2.  Adapta tu currículum: Personaliza tu currículum para cada solicitud de empleo. Analiza la descripción del trabajo e incorpora palabras clave y frases relevantes en todo tu currículum. Esto te ayudará a pasar por los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) y mostrará a los empleadores que eres un buen candidato.

Currículum Deficiente

Juan Pérez

Calle Principal 123, Ciudad, Estado, Código Postal | (123) 456-7890 | correo@email.com

Objetivo

Obtener un empleo en cualquier industria donde pueda utilizar mis habilidades y adquirir experiencia.

Experiencia

  • Trabajé en varios empleos a tiempo parcial (2015 - 2019)
  • Responsabilidades incluyeron servicio al cliente, tareas de cajero y tareas generales
  • Me encargaba de manejar dinero y ayudar a los clientes

Educación

  • Diploma de Educación Secundaria, Escuela Secundaria, Ciudad, Estado, Año

Habilidades

  • Habilidades básicas de computación
  • Buena comunicación
  • Puntualidad y confiabilidad

Intereses

  • Ver películas
  • Jugar videojuegos
  • Salir con amigos

Nota:

Este ejemplo ilustra un currículum mal elaborado que carece de detalles relevantes y no destaca de manera efectiva las cualificaciones del candidato. La declaración del objetivo es vaga y no menciona metas específicas ni la industria deseada. La sección de experiencia carece de títulos de trabajo y fechas específicas, lo que dificulta evaluar la historia laboral del candidato. Las responsabilidades enumeradas son genéricas y no proporcionan ningún logro cuantificable ni habilidades relevantes. La sección de educación solo incluye un diploma de educación secundaria sin mencionar ningún curso o logro académico. La sección de habilidades es muy básica y no proporciona ninguna habilidad específica que sea relevante para posibles empleadores. La sección de intereses, aunque personal, no agrega valor al currículum y no es relevante para la solicitud de empleo.

Recuerda, un buen currículum debe adaptarse al trabajo y resaltar claramente tus cualificaciones, logros y habilidades. Debe proporcionar detalles específicos y demostrar tu valor para posibles empleadores.

Currículum Bien Elaborado

Juan Pérez

Calle Principal 123, Ciudad, Estado, Código Postal | (123) 456-7890 | juanperez@email.com | LinkedIn: linkedin.com/in/juanperez

Resumen

Profesional de publicidad orientado a resultados con más de 5 años de experiencia en publicidad digital. Historial comprobado en el desarrollo e implementación de campañas de marketing exitosas que aumentan el reconocimiento de la marca y mejoran la participación de los clientes. Fuertes habilidades analíticas y experiencia en la toma de decisiones basada en datos. Busco un puesto de Gerente Senior de Publicidad Digital para aprovechar mis habilidades y contribuir al crecimiento de una organización dinámica.

Experiencia Profesional

Gerente de Publicidad Digital | Compañía ABC | Ciudad, Estado | Mayo 2018 - Presente

  • Desarrollé y ejecuté estrategias integrales de publicidad digital, lo que resultó en un aumento del 30% en el tráfico del sitio web y un crecimiento del 20% en las ventas en línea.
  • Gestioné un equipo de cuatro especialistas en marketing, coordinando campañas y asegurando que se cumplieran los entregables a tiempo y dentro del presupuesto.
  • Realicé una investigación de mercado exhaustiva y análisis de competidores para identificar tendencias y oportunidades, optimizando los esfuerzos de marketing y mejorando la posición de la marca.
  • Implementé las mejores prácticas de SEO, lo que resultó en un aumento del 50% en el tráfico de búsqueda orgánica y una mejora en los rankings de los motores de búsqueda.
  • Colaboré con equipos interfuncionales para lanzar exitosas campañas de marketing por correo electrónico, logrando un aumento del 25% en las tasas de apertura de correos electrónicos y un aumento del 15% en las tasas de clics.

Especialista en Publicidad | Agencia XYZ | Ciudad, Estado | Abril 2015 - Abril 2018

  • Ejecuté campañas de publicidad digital en diversas plataformas, incluyendo redes sociales, publicidad pagada y publicidad de contenido.
  • Realicé pruebas A/B y analicé datos de rendimiento de campañas, lo que resultó en una mejora del 40% en las tasas de conversión y un aumento del ROI para los clientes.
  • Colaboré en el desarrollo y gestión de relaciones con clientes, garantizando su satisfacción y buscando oportunidades de venta cruzada y venta adicional.
  • Creé contenido atractivo para plataformas de redes sociales, lo que resultó en un aumento del 50% en el número de seguidores y una mejor visibilidad de la marca.

Educación

Licenciatura en Administración de Empresas, especialidad en Publicidad | Universidad de XYZ | Ciudad, Estado | Mayo 2015

Cursos Relevantes: Estrategias de Publicidad Digital, Comportamiento del Consumidor, Análisis de Publicidad, Gestión de Marcas

Habilidades

  • Estrategia de Publicidad Digital
  • SEO y SEM
  • Publicidad en Redes Sociales
  • Publicidad de Contenido
  • Publicidad por Correo Electrónico

Vídeos Útiles

Creative Commons License
Except where otherwise noted, content in these research guides is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.